Luego de una prolongada ausencia debido a diferentes cuestiones, volvemos para darle al obdulista de a pie nuestros pareceres acerca de las últimas actuaciones del combinado. No vaya a creer que nosotros no lo extrañamos, ya que tenemos claro que nos debemos a nuestros correligionarios que acompañan siempre. Pero es que las primas de Darío Silva son las primas de Darío Silva!!! Mejor no dar más detalles, no es de caballeros.
Pasando a lo que nos atañe, cabe señalar como todos ustedes saben, que la selección capitaneada por Roberto Godín cerró una doble fecha con arranque perfecto en las eliminatorias. Eso nos hace reflexionar sobre varias cuestiones, ya que no consideramos que sea la situación ideal. Es sabido que el uruguayo es exitista, y esto lleva a que por ejemplo ahora todos consideren que el quetejedi es un genio, que somos los mejores del mundo, las fans calendaristas vuelven a sumarse a la audiencia de los partidos e incluso al público del coloso de cemento. Esto no nos puede pasar!
¿Cómo comenzó esto? Ganando en La Paz, lugar donde no ganamos nunca, donde ya sabemos que vamos a perder y pasamos las semanas previas mirando “Sin límite” y “K- Pos” viendo como los grandes exponentes de nuestro periodismo deportivo analizan la mejor manera de jugar en la altura. Ahora se nos terminó ese pasatiempo, y en cambio el pueblo oriental alaba las virtudes del “proceso” otra vez. Es decir, retrocedimos 20 casilleros.
Por si fuera poco, a los pocos días ratificamos virtudes goleando a Colombia en el Estadio en un partido que de acuerdo a nuestra historia debería haber sido así: por ejemplo, ¿se ganaba en Bolivia de manera histórica? Muy bien, al siguiente partido, Estadio lleno para presenciar un magro empate 0 a 0, o incluso una dolorosa derrota ante el rival de turno. Es que así hemos sido siempre, es nuestra marca en el orillo. Y no está mal, nos gusta sufrir y agarrara la calculadora desde temprano, mientras el periodismo pide jugadores de todos los colores y al mismo tiempo se pone en duda la continuidad del cuerpo técnico y del ejecutivo de la AUF.
Pero en cambio, 6 puntos de 6, primera victoria en La Paz, el mejor arranque de los últimos 50 años, valla invicta y mejor saldo de goles. Un horror. El camino de una selección uruguaya siempre debe ser sinuoso, lleno de obstáculos e incertidumbre. Aunque hay cosas que siguen siendo positivas, pasamos a detallarlas: el capitán es un tipo que no resulta atractivo para las calendaristas, contrariamente al ex capitán con apodo de señora mayor. Roberto Godín está perdiendo su batalla contra la discapacidad capilar, es feo como debe ser un capitán celeste y se encarga de putear a propios y extraños. Y todavía hace goles importantes.
Esto se logró con la dirección técnica de un señor llamado Celso, de voz ronca, pocas palabras y sin reparos en putear a los jugadores cuando sea necesario. Luego está la saludable presencia de elementos de color. Varios. Y del tío Chiche Corujo que en silencio se ganó la titularidad, y del Tata que sudó la casaca como otros grandes guerreros de otrora. Tenemos en el plantel al Huevo Lozano, un obdulista de ley surgido desde bien abajo; a Michael Santos, el Alcides del siglo 21; un Pato Sánchez que se adueñó de las pelotas quietas, un Palito que todo lo que tiene de rústico lo tiene de huevudo, un Mono Pereira… Hay material para creer en la supervivencia del obdulismo, pero que no nos gane de nuevo la ola del público exitista.
Con estos jugadores es que queremos ganar y perder, y es por eso que ahora debería venir una doble fecha en la que como siempre perdamos en Quito, y contra los chilenitos acá que pase lo que tenga que pasar. Sólo decimos, no nos importa el resultado. Jarita no se la puede llevar de arriba.
QUE VUELVA EL SUFRIMIENTO DE ANTES, QUE VUELVA LA CALCULADORA Y LOS PEDIDOS DE JUGADORES, QUE VUELVA LA CELESTE DE ANTES!!!