Todos sabemos que Darío es un referente de la Celeste de antes, un gladiador de los que ya no quedan, lo que muchos no saben es que se dio el gusto de hacer el 4º mejor gol en la Historia de los Mundiales.
La elección fue realizada por el diario británico The Times, para destacar los 50 mejores goles de la historia de los mundiales. Diego Maradona convirtió el primero y el tercero, Carlos Alberto (Brasil) el segundo y Darío Rodríguez el cuarto.
Octavio Darío Rodríguez Peña disputó 42 partidos con la Selección y convirtió 9 goles. En el Mundial de Japón y Corea 2002, el lateral izquierdo convirtió el empate transitorio ante Dinamarca en el debut del Uruguay del Gordo Púa. El partido fue el tercero de Corea-Japón 2002, el segundo del Grupo A y el primero de Uruguay en el Mundial. Se jugó el 1º de junio en Ulsan ante 30.000 personas. Jon Dahl Tomasson abrió el partido para Dinamarca sobre el final del primer tiempo, pero en el arranque del segundo llegó el bombazo de Darío. Dinamarca terminó ganando 2-1 con otro gol de Tomasson a siete minutos del final, y el golazo del gran Darío perdió trascendencia.
Después de finalizado el Mundial, la votación de la FIFA determinó que ese fue el mejor gol de Korea-Japón 2002, hecho al que tampoco se le dio importancia en su momento. Pero ocho años más tarde, el periódico londinense The Times hizo una revisión de los goles mundialistas para establecer un ranking histórico, quedando el gol de Darío en el cuarto lugar.
El periódico británico lo destaca porque el balón jamás tocó el césped desde el córner: “La pelota no toca el suelo desde que Alvaro Recoba realiza el córner y Darío Rodríguez culmina la jugada en la red. El despeje de cabeza de Rene Henriksen para Dinamarca es controlado de volea por Pablo García, que domina la pelota un poco antes de pincharla a un costado. Rodríguez la revienta de primera (desde afuera del área, y de volea tres dedos) para guardarla en el arco”, analiza el periódico.
Este era un común denominador de la Celeste de antes: la tristeza de siempre de Uruguay cuando los “goleadores internacionales” no aparecían y terminaban salvando la plata los fogoneros. Darío no pasó en vano por ese mundial, además de la famosa apretada con el Chengue a Senegal se llevó el mejor gol de la copa y el cuarto de la historia de los mundiales. Un emblema del jugador metedor y con huevos.
Pensar que jugadores como Cantoná, Giggs y otros grandes nunca pudieron jugar un mundial con su selección y Dario Rodriguez no solo jugo uno, si no que hizo este golazo. Detrás de Darío Rodríguez The Times escogió nada menos que el tanto de Roberto Baggio ante Checoslovaquia en el Mundial 90. El volante italiano hizo una jugada personal por la izquierda y definió en la entrada del área.
Al recibir la noticia de que el gol que le marcó a Dinamarca en 2002 era el cuarto más lindo de la historia de los mundiales, Darío fue homenajeado antes de que comenzara un encuentro ante Rampla Juniors.
Con ustedes, el golazo de Darío!