ajo rodriguezUn obdulista de ley nos envía un material resaltando las notables condiciones de un player de Maldonado: Freddy “El Ajo” Rodríguez. Este exponente de los Viejos Valores se desempeña en Central Molino, como zaguero, y según resalta la crónica nadie se imagina a este equipo sin su presencia. Con el número 14 en la espalda, haciendo honor al borracho y la “quinela”, el Ajo es la panza cervecera más famosa de Maldonado.

Según cuentan, este personaje repone energías en el entretiempo de los partidos con un par de milangas acompañadas de una cerveza fría (que gatorei ni gatorei!) y un cigarro para calmar los ánimos. También supo jugar de golero y también dirige a un equipo de la divisional B del departamento. Desde aquí queremos destacar la esencia de los jugadores de antes, de los que no se preocupaban de los abdominales ni del pelito, sino que hacían lo que había que hacer dentro de una cancha.

El Ajo tiene más pinta de cocinero que de futbolista, pero según nos cuentan siempre está bien ubicado y llega siempre a tiempo para barrer el fondo y sacar cualquier pelota que llega (tanto las que llevan aire como las que llevan vino).

Para no ser menos, pusimos al esclavo a investigar, y nos consiguió más información de nuestro homenajeado. Quienes lo conocen no dudan en destacar su condición de buena gente, y también cuentan que fue una gran golero en la selección de Maldonado que tenía buen futuro en Montevideo. Sin embargo decidió quedarse con su gente en Maldonado.

En la última campaña de su equipo, fue de los destacados por la prensa del departamento: “Freddy Rodriguez, el “ajo” bancó un montón en el fondo y fue uno de los goleadores de su equipo”. Cuentan que nunca se pone nervioso, ni en finales, y para pelotas de pecho y tira caños demostrando calidad, pateando penales y poniendo pierna fuerte cuando hace falta. Como dijo un fernandino en su particular manera de hablar: “Grande gordo que sigan hablando que tu sigues demostrando calidad”.

Su “aparente” exceso de peso no le impide ser un jugador de gran importancia para Central Molino. Se puede decir que EL AJO es el alma del cuadro, compañero adentro de la cancha y también afuera; es la bohemia personificada en todo el buen sentido de la palabra, justo en un cuadro que ha hecho de la amistad y la confraternidad una de sus características fundamentales.

Dicen que si EL AJO no existiera habría que inventarlo. Desde este espacio saludamos a esta figura del fútbol del interior, ese que tanto mantiene la esencia de lo que alguna vez fuimos. QUE VUELVAN LOS ZAGUEROS CON PANZA, QUE VUELVAN LOS JUGADORES DE ANTES, QUE VUELVA LA CELESTE DE ANTES!