Es sin dudas una de las postales más recordadas de una etapa de la Celeste de antes. ¿Quién no recuerda aquel épico día que tuvo de todo antes, durante y después? Eran otros tiempos, y el culto a la personalidad del gran Paco llegaba a su apogeo en el partido que Uruguay le ganó a Australia por el repechaje en el Estadio Centenario. El tablero electrónico mostró, apenas conseguida la clasificación para el Mundial de Corea-Japón 2002, la inscripción “Gracias Paco”.

Aquellos uruguayos que estaban en el coloso de cemento y los que lo seguían por televisión festejando el 3 a 0 ante Australia que nos clasificaba al mundial de Corea-Japón, quedaros atónitos cuando en medio de los festejos vieron en el tablero electrónico de la tribuna Colombes la leyenda “Gracias Paco” en justo reconocimiento al artíficie de aquella selección. Muchos no podían creer que se le agradeciera la clasificación a Paco mediante una imagen que recorrería el mundo y quedaría para siempre en las retinas, ¿pero por qué no hacerlo?

Fue un emotivo gesto, un sencillo reconocimiento al gran benefactor del fútbol uruguayo, para coronar aquella fiesta que había comenzado apretando a los australianos en el aeropuerto y se había materializado con los goles del Chengue y su alocada vuelta olímpica. El hecho significó una sorpresa para todo el mundo, para algunos positiva, para unos pocos negativa. Don Francisco “Paco” Casal como cabeza de Tenfield, empresa que manejaba los temas de fútbol en Uruguay a todo nivel, simbolizaba en una sola persona aquella aventura que nos llevó al Mundial.Un triunfo de la gente, de los jugadores, de todos los orientales, pero en el que definitivamente Paco tenía mucho que ver.

Tal vez muchos no sepan de dónde partió la orden para que el histórico agradecimiento apareciera en el viejo tablero electrónico. El entonces presidente de CAFO explicó que dicho organismo alquila el estadio, en ese caso a la AUF, quien se transforma en responsable de lo que se ponga en el tablero. A su vez, dijo que quien contrata el servicio es libre de poner lo que quiera.

Aunque se manejaron versiones como por ejemplo que la iniciativa había provenido del ex árbitro y entonces presidente de Rampla Ramón Barreto, en agradecimiento por haber salvado a su club de la ruina, se supo que el responsable del hecho fue el encargado de la empresa que se encargaba del manejo del tablero, el señor Antón Kehyaian, quien nunca quiso hablar para la prensa. Ese anónimo señor con su acto de reconocimiento fue protagonista de la histórica tarde, y por un rato fue el hombre de la jornada.

Hoy, a casi 13 años de aquel día, el “Gracias Paco” sigue presente en nuestra memoria. Una vez más estábamos en un mundial, donde vendría una actuación memorable en muchos sentidos. Que vuelvan los agradecimientos de antes, que vuelva el tablero electrónico de antes, los repechajes de antes y QUE VUELVA LA CELESTE DE ANTES!