Últimamente, hemos sido testigos de como los chilenitos se creen los inventores del buen fútbol. Sus recientes triunfos les alcanzan para ponerse ellos mismos a la altura de las grandes selecciones, faltando el respeto a los grandes de siempre, como nosotros.

Y ahora, parece que también se quieren adueñar de otro patrimonio del fútbol uruguayo, que no es otro que nuestra habilidad para respaldar con los puños lo que se hace dentro de la cancha. Son innumerables los ejemplos de delegaciones orientales que han sabido hacerse respetar dentro y fuera de fronteras. La manga contra Venezuela, la corrida a Rivelino en Maracaná, la gresca en el túnel contra Chile, hoy tergiversada por un tal Rodrigo Meléndez, player chilenito.

El citado Meléndez contó la anécdota del Uruguay-Chile en el año 2003, donde los jugadores se trenzaron en el túnel del Centenario como ganada por ellos. Según la contó, antes que comenzara el partido, en el túnel Chevantón comenzó a provocar a los trasandinos empujándolos y tirando manotazos. “Chevantón entró empujando a todos. Hasta que se encontró con el Rafa (Olarra). Ahí se armó. El árbitro no hizo nada. Pasaron dos minutos y quedó la grande”, dijo pero agregó: “En los cornetes obvio que les ganamos” (no sabemos en que idioma está esto).

Esto llegó a los ojos de uno de nuestros protagonistas, Ernesto Javier Chevantón, quien desde Italia le respondió por redes sociales: “Pero qué van a ganar si les pegamos en todos los colores. En el túnel salieron primero si no seguían cobrando”.

En aquel partido Uruguay salió a la cancha con gladiadores como Munúa; Alejandro Lago, Marcelo Sosa, Chevantón, o Carlos Bueno. En el banco estaban otros como Bizera, Abeijón, Luis Barbat o Zalayeta. Ese día, Chevantón hizo un gol en la victoria de Uruguay por 2 a 1. Que la cuenten como quieran, pero el día que un equipo chileno nos pegue, ahí sabremos que es hora de empezar a jugar con otra camiseta. QUE VUELVAN LAS PIÑATAS DE ANTES, QUE VUELVA LA CELESTE DE ANTES!

Para repasar el video de aquel momento: