En la noche de hoy, los comandados por el anti muñequitos miniatura, el repostero japonés y el capitán que hace yoga entre otros metrosexuales, se enfrentará al rústico equipo de Eslovenia. Existe un único antecedente de Uruguay – Eslovenia, jugado el miercoles 28 de Febrero de 2001 en la ciudad de Ljubljana. Uruguay 2 – Eslovenia 0, con goles de Olivera a los 20′ y Zalayeta a los 86′

Ese día, la selección uruguaya venció por 2-0 a Eslovenia en un partido amistoso disputado en condición de visitante. Según crónicas de la época, el team oriental se mostró bien acoplado en todas sus líneas y se puso al frente a los 20 minutos mediante un gol de Nicolás Olivera. A cuatro minutos del final, Marcelo Zalayeta selló el triunfo.Se da cuenta también de que la Celeste (de antes) se fue ovacionada por el público esloveno, en una muestra de admiración ante la gloriosa malla que para dicha uruguay el destino eligió.

Los dirigidos por Víctor Púa hicieron lo que tenían que hacer, a pesar de los cinco grados bajo cero que azotaban la ciudad eslovena de Ljubljana. La baja temperatura no fue escollo para un combinado compatriota que supo marcar presencia con los goles de la dupla que nos llevó a disputar la final del Campeonato Mundial Juvenil de Malasia en 1997, Nicolás Olivera y Marcelo Zalayeta. Ambos futbolistas fueron claves para el triunfo final de Uruguay, que logró mantener un excelente nivel futbolístico durante los noventa minutos.

Aquel día, el gordo Púa plantó un mediocampo conformado por Andrés Fleurquin, Pablo García y Gianni Guigou. Como se podrá apreciar, Púa intentaba afirmar en el equipo celeste una zona de volantes con presencia.

Cuentan los archivos que al ritmo de Recoba y Olivera se observó un gran desempeño del elenco de Púa, que culminó en el minuto 23 con el primer gol del compromiso. Andrés Fleuruqin presionó sobre la derecha en la salida eslovena, robó un balón que entregó a Recoba, quien en gran pase habilitó a Debray Darío Silva dentro del área, y rápidamente este tocó el balón hacia Nicolás Olivera, quien solo frente al golero definió en gran forma para marcar la apertura del marcador.

Hasta allí el dominio uruguayo fue abrumador. Lo más preocupante se produjo a los 37 minutos, cuando Pablo García debió abandonar el campo por una supuesta severa lesión. Pero para tranquilidad de todos regresó tres minutos más tarde. El canario no se iba a andar lesionando así nomás, porque nunca iba a dejar tirado a su equipo.

A tres minutos del final, Marcelo Danubio Zalayeta, luego de varios intentos, estableció el 2-0 final. El gol se produjo luego de un centro de Recoba, que Zalayeta conectó de cabeza lanzándose en palomita al ángulo. Así se fue el partido, que pese a la baja temperatura reinante culminó con un acalorado aplauso de la afición local hacia los jugadores uruguayos, que demostraron un temple de acero que hasta el día de hoy nos enorgullece.

Dicen que la lluvia de aplausos ante la demostración celeste todavía retumba en la fría Eslovenia. No saben con qué se van a encontrar hoy, con jugadores que pide camiseta de manga larga en su propio país!

Uruguay formó aquel día con : Fabián Carini; GUSTAVO MÉNDEZ, GONZALO SORONDO, PAOLO MONTERO, PABLO GARCÍA; DARÍO RODRÍGUEZ (GUSTAVO VARELA 88′), GIANNI BISMARCK GIGOU, ANDRÉS FLEURQUIN, ALVARO RECOBA (si Chino, no sabés lo que te extrañamos, a vos daba gusto putearte mostro!); DARÍO SILVA (MARCELO DANUBIO ZALAYETA, 59′) y NICOLÁS OLIVERA. Nótese que salvo la presencia del metrosexual de Carini, después un equipo de puro prohombre el que puso Haroldo aquel día.

Hoy todo será muy diferente, no diga usted camarada obdulista que no le avisamos! QUE VUELVAN LOS AMISTOSOS DE ANTES, QUE VUELVA LA CELESTE DE ANTES!