Omar Gutiérrez representa mucho de lo que debe ser un ciudadano oriental, un obdulista aferrado a los Viejos Valores. Lamentablemente, la televisión actual ha ido derivado hacia otro tipo de “comunicadores” que nada tienen que ver con los principios que pregonamos, por eso no los vamos a nombrar.

En 1989 el maragato salió por primera vez al aire en televisión, después de varios años en Radio Monte Carlo y Radio Oriental puso en la pantalla de Canal 4 el programa “De par en par”.

Según Omar, “Fue muy difícil el principio. Era un programa de radio por televisión. Iba en vivo, a eso de las 11 de la noche. Estaba el Dr. Santiago Rompani, el padre Ernesto Popelka, Cuque Sclavo, Manolo Guardia y Eduardo Useta, Carlos Modernell… era un equipo espectacular”. Para los que no conocen a estas figuras, el “Gauchito del talúd” Carlos Modernell es un autor, intérprete, escritor y periodista, conocido por sus inigualables payadas y sus letras de carnaval. Manolo Guardia fue un destacado pianista y comediante, que junto a Cuque Sclavo y Eduardo Useta hacían el café-concert Preludio. Eduardo Useta es un compositor, fue guitarrista del emblemático grupo “Tótem” y cantante, Jorge Cuque Sclavo fue escritor, humorista, periodista y publicista, pero se definió a sí mismo de esta manera en 2009: “Desde 1959 hace 50 años, he vivido como un profesional del humor. Aunque nunca fui humorista. Humorista es un título demasiado grande. Soy un gustador del humor. Me gusta ver sonreír a la gente. Y me gusta mirarla”. Además, el Cuque dejó un legado obdulista que nos sigue acompañando con la misma chispa inigualable. Hoy, algunos de ellos ya no están, pero estas eran figuras de nuestra cultura que Omar juntó para hacer una televisión de la que ya no se hace.

Volviendo al programa, para la época era una enorme sorpresa: el estudio era de radio, se fumaba, se tomaba mate, iban orquestas tropicales, Omar salía sin corbata. “Además, la mayoría de las personas que salían en televisión eran tipos facheros” contó Omar en notas hablando de esa época.

Uno de los columnistas que tenía Omar en la radio era el padre Popelka. Según las palabras de Gutiérrez “un cura fachero, más de una mujer pedía pañales”. Entonces, la anécdota trata de que en ese primer programa obviamente estuvo el padre Popelka, dio su punto de vista, y al final también estuvieron esas figuras relevantes como Eduardo Useta, Manolo Guardia y Cuque Sclavo. Como dijo Omar en varias notas, “Andá llevando qué trío”.

Primero, apareció Omar tomando mate, algo que para muchos resultó algo realmente desagradable, desastroso. Fumaba. Pero, además, ese día metió en el final del programa al Conjunto Casino con el himno “Azuquita pal Café”. ¿Y en qué terminó? Terminó Casino tocando Azuquita pal café y Popelka, un cura católico, cantando y bailando. “Eso sí que era transgresión”, recuerda el maragato. Los teléfonos volaban de Canal 4 de gente indignada, pero después se acostumbraron. Lamentablemente, hoy la televisión va por otro lado, por el lado de los programas berretas de la mañana, de los que roban hablando de la farándula argentina y estas figuras ya no tienen un espacio en la televisión.

QUE VUELVAN LOS ARTISTAS, LOS INTELECTUALES, LOS COMUNICADORES DE ANTES. QUE VUELVA LA CELESTE DE ANTES!