Así como el fútbol playa y el fútbol callejero son clásicos de siempre, la variante del fútbol 5 ya está instalada como uno de nuestros pasatiempos preferidos. Una evolución que nos ha permitido tener arcos, y un lugar donde venden cerveza para hidratar después del match (ojo que también venden gatorei, la influencia del hijo de Pablo Forlán es peligrosa).

Dado que en las calles hay cada vez más autos, y los vecinos no ven con buenos ojos a un grupo de 10 personas de 30 años pateando chumbazos que pueden ser peligrosos, esta variante es bienvenida y como todo deporte tiene una serie de reglas no escritas que un verdadero grupo de obdulistas debe llevar a la práctica en cada partido.

El fútbol 5 es un evento social que nos permite deplegar sobre el gramado sintético todo lo que tenemos acumulado de una semana de laburo, de aguantar a la patrona, a la suegra  y a los botijas, y donde uno puede pegar una patadita y sentirse el Canario o Paolo por una hora, y luego comerse un asado con los amigos.

MÁS VIABLE QUE EL FÚTBOL 11:

Jugar en cancha de 11 es más difícil por varias razones, geográficas, económicas, deportivas, organizativas y demás. No hay manera de juntar 11 elementos físicamente aptos para tal fin, mucho menos 22. Si se llegaran a juntar 11, ir a jugar contra 11 individuos entrenados es para que le llenen la canasta, y ahí hay que terminar pudriéndola. En cambio, un partido de fútbol 5 es fácil de organizar.

TÁCTICA:

Mucha gente piensa que la táctica tiene poca importancia en fútbol 5 o que directamente no existe. Es bastante claro que no cumple el mismo papel que en el fútbol 11, pero de ahí a sacarla completamente de la escena hay un paso demasiado grande. Ya lo ha dejado claro Julio César  Ribas: una táctica adecuada puede lograr que equipos formados por jugadores poco dotados se vuelvan competitivos, y que equipos donde hay cierto talento sean capaces de potenciarlo y alcanzar objetivos.

Los principales problemas tácticos en fútbol 5 son consecuencia del hecho de que la mayoría de los jugadores cree que está jugando en primera división y trata de imitar  las cosas que ve en la televisión, independientemente de que tenga o no el talento para hacerlo. A ese se lo llama al orden inmediatamente, si no entiende se le aplica el rigor, y si no entiende no se lo invita más.

LUJOS:

También hay que medirse a la hora de pisar la pelota. Es cierto que las jugadas en una baldosa y los lujos son recurso del jugador habilidoso,  y para muchos son su principal atractivo, pero  es importante no caer en el abuso. Al jugador oriental no le gusta que le hagan lujitos, y aunque sea un fútbol 5 con amigos, a la primera se lo mira feo, después se le juntan las rodillitas por hacerse el vivo.

PIES:

-Los botines deben ser de color negro o en su defecto gris oscuro.

-El rojo, el amarillo y el violeta están prohibidos, así como los colores flúo.

-El botín blanco es un caso especial: el jugador que porte calzado blanco y no sea la figura indiscutible de la cancha, será sancionado por el grupo con la no participación en los próximos 5 encuentros, y será puesto inmediatamente en la categoría del “Falta Uno”.

-Jugar con  Topper de lona (ahí sí se permite blancos) es una demostración de huevo. El que juega con ellos indefectiblemente debe ser el jugador más talentoso de la cancha, lagunero, gran tirador de caños y absolutamente intrascendente y por eso se lo banca.

-Las medias de fútbol no se usan hasta las rodillas, como los jugadores de verdad. Por algo usted está jugando al fútbol 5 y no está jugando en primera: asúmalo.

-A la gente que usa canilleras en el fútbol 5 se le debería directamente propinar un correctivo por cagón y por cuidarse las patitas.

TORSO:

-Al igual que para observar un partido de Uruguay, usar la camiseta oficial-actual de la Selección después de los quince años no merece ni discusiones: está mal y debería estar prohibido. La camiseta de la Selección debe tener siempre, mínimamente, un Mundial de atraso. Son aceptadas las siguientes ediciones: Adidas versión Mundialito, Puma versión Italia 90, Enerre, Nanque, L-Sporto. Uhlsport, o marca Tenfield.

-Si va a usar la actual, si tiene el tupé de ponerse ese embutido pegado al cuerpo, al menos tenga la decencia de que no tenga el nombre de ningún jugador (un tipo panzón de 32 años con la camiseta que diga “Suárez” “Arévalo Ríos” o mucho menos “Forlán” o “A. González” de verdad, deprime). Sólo se aceptan reliquias que en la espalda tengan los nombres “O’ Neill, Montero, R. Morales, P. García o D. Rodríguez.

-El jugador que tiene el equipo completo de cualquier club, selección o lo que sea, será invitado a mirar el partido desde afuera hasta que terminen de jugar los adultos que entendieron que madurar no es joda. Es preferible jugar cuatro contra cuatro, a jugar con un gil, porque cinco contra cuatro y un gil da la falsa idea de igualdad: no hay igualdad porque el gil tiende a desnivelar.

-La camiseta de Argentina, Brasil y Holanda están prohibidas, en realidad la de cualquier otra selección. No hay argumento de pariente viviendo allí que valga.

CABEZA:

-Del cuello para arriba, no hay nada permitido. Lo bueno es que el vejiga que va a jugar un fútbol 5 de vincha es recuperable. Hay que apuntarle todos los cruces, justamente, a la vincha. Al tercer rodillazo en la sien no la usa más.

FESTEJO DE GOLES:

-Los que hacen goles en una canchita de fútbol 5 y se los dedican a las novias que los fueron a ver, deben ser suspendidos por el grupo.

-Los goles, salvo el último si “golgana”, en fútbol 5 no se festejan. En ese caso se podrá babosear al rival, gesticulando, tomándose los genitales (más si todavía alguno llevó a la novia, para que vea ese espectáculo y no vaya más)

FOULS:

-En el fútbol 5 no existe el foul. ¿Entonces vale provocar fracturas expuestas a troche y moche? No, tranquilo. Al no existir autoridad superior, el foul se cobra por consenso o confesión del autor, o de cualquiera de sus compañeros. Cuando alguien para el partido al grito de “me pegaste, me pegaste” o “mano, mano, mano”, se le entrega el balón en mano, se le vocifera un “puto” y se le advierte que el próximo foul que cobre tendrá verdaderas razones materiales (se dice así, como diría Paolo: “ahora vas a ver lo que es foul de verdad”. Luego de esa frase, el partido se pone áspero y se transforma en más espantoso para quien lo vea de afuera).

-Aclaración:”Puto”, en fútbol 5, no implica una postura contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, no es discriminación, ni hace referencia al gusto sexual de nadie.

FINAL:

-Si se termina un partido unilateralmente hay dos opciones: o ninguno aguanta más, están a punto de escupir los pulmones y uno ya prendió un pucho, con lo cual se resuelve automáticamente comenzar a convocar directamente al asadito y terminar con esa parafernalia de “hacer deporte” o le dan miedo los que están por entrar a jugar, y es un cagón. El partido se termina cuando viene el encargado de la cancha (preferentemente gordo, de remera negra y cara de culo) y corre a los players.

POST PARTIDO:

-Bañarse después de los partidos…¿qué es eso?, ¿la gente va a jugar al fútbol y de ahí entra a laburar en una oficina? Señor, el después del partido es para tomar una cerveza comentando las incidencias del match, luego que se seca el sudor usted puede disponer si gusta de bañarse cuando llegue a su domicilio.

CONCURRENCIA:

-Hay sólo dos motivos para suspender la concurrencia a un partido de fútbol 5. La enfermedad grave de un pariente (directo, de sangre) o la enfermedad (semi-terminal) propia. Todas las demás excusas merecen el repudio popular.

-Cancelar la asistencia con menos de dos horas del inicio reviste la misma gravedad que acostarse con la mujer de un amigo.

IMPORTANTE:

-El que lleva una novia/mujer/amante/loquesea a un partido de fútbol 5 con sus amigos se le deberían suspender las garantías constitucionales básicas. Debería declarárselo directamente persona non grata y dejarle claro que eso no se hace. Y esto no es machismo, no es que pase una cosa súper interesante en los partidos, sino justamente lo contrario: la mujer se aburre y además los partidos son ese espacio de esparcimiento que se debe respetar no llevando a ningún elemento extraño.

-El Que Lleva a la Novia, además, generalmente: a) es infiel y/o cornudo; b) si es jefe, maltrata a sus empleados; c) juega siempre adelante, baja hasta mitad de la cancha sin marcar y putea a sus compañeros; d) e) si fue en auto no lo va a llevar a su casa, porque la mujer le va a poner cara fea si sube al mismo gente sudada y con olor a oso.

Obdulistas, se debe dejar la vida en cada tranque, en cada pelota dividida, siempre yendo al frente con marca, coraje y garra. Si tiene que correr sangre, que corra, por ser amigo no hay que dejar de meterle la patita fuerte al de enfrente siempre que lo amerite.

Primero se va con la pierna fuerte, después se pregunta. “Pegamos los primeros diez minutos y después ganamos jugando al fútbol”, dijo el Mariscal. No escatime en meterle la pechera a sus compañeros y rivales, y no vacile en barrerse. “Esto es Uruguay, si no te gusta andá a jugar al playstation con el Barcelona”